La captura de los gobiernos por parte de intereses privados
constituye la mayor amenaza en la actualidad para nuestra diezmada “democracia”,
¿Quién patrocina la cumbre del G20? ¡Bancos y corporaciones! La ciudad de
Cannes estuvo blindada a los ciudadanos. ¡Viva la democracia! “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo”.
Los políticos aceptan el dinero de las corporaciones para financiarse y al ser
elegidos adoptan políticas que recompensan a sus patrocinadores. La crisis
económica global es, en gran parte, el resultado de la acción temeraria de bancos,
corporaciones y especuladores.
 |
El autor de "Deudocracia"Ari Hatzistefanou
Plaza Catalunya 29-5-2011
(foto: Miguel García) |
Hace unos años los ecologistas éran tachados de ingenuos “hippies”
extremistas. Hoy en día, no hay partido político, empresa o producto que no
incluya algún guiño de marketing hacia los postulados “verdes”. El movimiento
antiglobalización, ATTAC y la tasa Tobin también fueron acusados de radicales y
denostados. En esta cumbre hemos visto abogar por dicho impuesto de
transacciones financieras a los “radicales izquierdistas”; Nicolas Sarkozy,
Bill Gates, y el mismísimo Papa de Roma, mientras paradójicamente Barack Obama
les ha dicho que “naranjas de la china”.
A cuentas del referéndum griego, he sentido asco y vergüenza
escuchando a la prensa y políticos de este país. Curioso mundo este, en el que
la cuna de la democracia europea tiene que pedir perdón por ejercerla ante el
guión marcado por los mercados. “Cuando los mercados entran por la puerta, la democracia salta por
la ventana”.
 |
(imagen de @calabuk) |
Esta es la situación actual de Grecia tras las medidas de austeridad
draconianas impuestas por el FMI y la comisión europea: Problemas de
desnutrición infantil, paro, recesión, ½ docena de huelgas generales en lo que
va de año, y dos años de protestas en la calle que han sido sofocadas
brutalmente gaseando a la población con unos niveles de toxicidad letales
(según diversas organizaciones médicas). Eso, por no hablar de la inestabilidad
política que se debate entre el ruido de sables y un clima prerrevolucionario.
Haciendo un poco de memoria, la crisis griega estalla cuando
en el 2009 el Partido Socialista griego gana las elecciones y Papandreu revela,
que se ha encontrado unas cuentas catastróficas heredadas por los varios
gobiernos conservadores que le han precedido. El déficit presupuestario anual
en un 12,5% del PIB, en lugar del 3,7%. Goldman Sachs y su vicepresidente Mario
Draghi, (hoy nuevo presidente del Banco Central Europeo) los ayudó a maquillar
sus cifras desde el 2001 para que pudieran entrar en el euro. La UE nunca
verificó sus números.
Para finalizar decir que la deuda pública alemana es
superior a la nuestra y solo paga un 2% de interés, mientras que Grecia por la
suya está pagando un 20% de interés. Ya que la Señora Angela Merkel considera a
todos los mediterráneos unos vagos, invito a los mallorquines a que la declaren
persona no grata.
El pueblo griego no es culpable de los desmanes de sus
políticos corruptos, agencias de calificación y saqueadores varios. Os vuelvo a
recomendar el documental “Deudocracia”.
¡Todos somos Grecia!
Desde Atenas, del escritor y helenista Pedro Olalla: