Imaginemos por un momento, que vivimos en un
lugar donde la realidad parece ficción y la ficción realidad. ¡Bienvenidos a
Mundos paralelos! Les invito a todos ustedes a compartir esta experiencia virtual conmigo.
_ ¡Papa, papa! ¿Nos cuentas el cuento del abuelo?
_ ¡Otra vez! Ya os lo conté ayer.
_ ¡Porfa paaapi!
_ Está bien, pero solo lo contaré una vez. Vengo de impedir un desahucio
y estoy muy pero que muy cansado.
Once upon a time, en un rinconcito de una remota galaxia… Cuentan los
viajeros que hubo dos mundos paralelos. “Mercadopolys” y “Mundoflauta”. El 1º
era gris y guerrero, en su codiciosa locura estaba encaminado inexorablemente a
la autodestrucción. Pero un buen día, un grupo de jóvenes sin futuro, viejos
precarios y parias de toda índole, decidieron abandonar su planeta natal “Mercadopolys”
y se exiliaron a su pequeño y desértico satélite “Mundoflauta”. Allí en su
nuevo hogar, los “mundofláuticos” establecieron acampadas y en sus continuas
asambleas, debatieron sobre cómo había de ser su nueva sociedad. Por fin,
lograron fundar su democracia participativa 4.0, cuyos pilares fueron Paz, Libertad, igualdad y
solidaridad. Los “mundoflaúticos” florecieron prósperamente y pronto fueron
envidiados por sus codiciosos vecinos de “Mercadopolys”. La voz se corrió por
toda la galaxia, miles de ciudadanos de diferentes planetas comenzaron a
emigrar al nuevo mundo. Esto provocó fortísimas tensiones que los
“mercadopolyticienses” aprovecharon para maniobrar en el consejo de seguridad
de la OPU (Organización de planetas unidos), logrando de esta manera el aval
para invadir y destruir la amenaza planetaria que suponía la existencia de
“Mundoflauta”. To be continued…
Parece que las niñas se han dormido, así que ahora
hablaremos con un lenguaje más propio de adultos.
Crónicas semanales de “Mercadopolys”, (Esto no es ficción, aunque lo parezca):
![]() |
"Comienza el cambio" |
a). Declaraciones del Conseller Boi Ruiz; “no hay un derecho a la salud, porque ésta
depende del código genético que tenga la persona, de sus antecedentes
familiares y de sus hábitos, que es lo que sería el ecosistema de la persona”,
“el usuario debe tener la responsabilidad moral de que cuando no trata bien a
su salud la tenemos que pagar entre todos, una mutua privada es una solución
para el sistema de salud público”.
b). Recapitalización de Bancos españoles con salarios
monstruosos de sus ejecutivos. Las cúpulas de la banca ganaron un 50% más que
hace seis años. El BBVA reconoce que necesita recapitalización. El año pasado
su presidente ganó 16,5 millones euros.
"La mejor forma de robar un banco es tener uno”. William Crawford, Comisario Dpto Asociaciones de Ahorro y Préstamos de California.
El PsoE, ¿socialista y obrero o socialcleptocracia? El ex alcalde socialista de León se prejubila de Caja España por 520.000 euros.
c). Xavier Trias planea ocupar Plaza Catalunya instalando una pista de patinaje sobre hielo, para así evitar posibles acampadas de indignados en vísperas del 20N.
d). “La culpa es de Madrid”, “La culpa es de los Catalanes”.
Crónicas semanales de “Mundoflauta”:

b) ¿Por qué si hay un salario mínimo no hay un salario máximo?
c). Señor Trias, debería conocer mejor la historia de este país. Plaza
Catalunya ha sido, es y será escenario y foco de protestas y revueltas. Con
hielo o sin él, volveremos. “La Plaza es
nuestra, la plaza es del pueblo”.
Por cierto, estaremos vigilantes para ver de dónde recorta usted para
pagar su dichosa pista de hielo.
d). El buen rollo y la solidaridad habida entre “acampadaSol
y acampadaBcn”.
Les ha informado Pajarito Fernández, desde “Mundoflauta”.
PD: Lo que me ha impulsado a escribir esta historia, es la
certidumbre de dos realidades bien opuestas. La realidad comprometida y
solidaria de las redes sociales, manifestaciones, acampadas y asambleas. Y la
realidad de los barrios con sus gentes sencillas, que en su ignorancia creen
que el PP les solucionará todos los problemas. ¡Pobres ilusos! Por desgracia
estos últimos son mayoría y lo demostrarán votando masivamente al PPsoE y CiU
el 20N. Queridos amigos, ingente labor de concienciación tenemos por delante,
todavía nos quedan muchos campos por abonar para recoger el fruto de la
(R)-Evolución.
¡Cultura, cultura y más cultura! ¡Porque otro
mundo mejor es posible!