jueves, 24 de octubre de 2013

Homo Consumus

La sociedad de consumo mató la conciencia de clase. Confundimos progreso con crecimiento económico.
Quizá uno de los mayores logros del capitalismo es habernos hecho creer que no es una ideología.
Tenemos el Mal infiltrado hasta los tuétanos, el engaño nos ha engullido.
¡El Homo sapiens se extingue en favor del Homo consumus!


Hegemonía cultural y censura por saturación y desplazamiento


Inundan pantallas, librerías, quioscos... Con obras que celebran el estilo de vida capitalista.
El modelo económico y elitista neoliberal ocupa prácticamente todo el espacio intelectual y cultural de esta sociedad y de esta época.
El control psicológico, los latifundios mediáticos, la tergiversación de las palabras, la exaltación del yo... lo colectivo muere más allá de nuestra vidas internautas de cartón piedra.
Los zombis sistémicos pululan por doquier: los proletarios y chavales del inframundo ya no son conscientes de su clase, en cambio, anhelan imitar a los "hijos de papa" a los que otrora despreciaban. En tiempos de "bonanza y ladrillo" era frecuente verlos con sus flamantes BMW de segunda o tercera mano.
La Alienación cultural llega a tal extremo, que hay parados, hijos de obreros emigrantes y nietos de mineros, votando a las derechas. Buena parte de los votantes del Partido Popular ¡son clase obrera y no lo saben! Si hasta es frecuente oír hablar de "mercado laboral" a los dóciles dirigentes de los sindicatos mayoritarios.
¡Qué no! ¡Qué no somos mercancía, oigan!
La mercantilización de la sociedad es directamente proporcional a su deshumanización.

La lucha por la igualdad: un concepto caduco e insostenible


En este modelo neoliberal que nos imponen, se asume la desigualdad como algo natural y la solidaridad se reduce a caridad (Mariano Rajoy 1983: «La desigualdad natural del hombre viene descrita en su código genético»). Podríamos poner ejemplos similares de otros gerifaltes de distinguida prosapia, como Jordi Pujol, Artur Mas...etc.
Una vez aceptada esa desigualdad que no es genética ni natural sino consecuencia del capitalismo, nos arrojan a eso que llaman cultura del esfuerzo: "que cada cual se busque sus habichuelas, si alguien sufre carencias es porque no se esforzó lo suficiente." Pero ¡ojo! es una carrera amañada. Nunca fue lo mismo para pobres que para ricos.
Todo lo anteriormente expuesto junto con el despiadado saqueo de lo público, en especial la educación, la sanidad y las pensiones, forman parte de la estrategia neoliberal para justificar los privilegios de las élites y perpetuar el sistema capitalista.

La sociedad que viene


Según certifica la historia, la solidaridad y la cooperación nos han llevado a grandes logros. Por el contrario, el individualismo y la competitividad nos abocan a la barbarie.
En esta degradación colectiva, vuelven a brotar los viejos prejuicios étnicos. Contemplamos atónitos el resurgir del fascismo y el racismo en toda Europa. Esos suburbios que antaño fueron granero de votos comunistas, hoy son caladeros de la derecha y la ultraderecha (véanse los casos del Front National, Amanecer Dorado, García Albiol en Badalona o incluso el chovinista discurso de ERC-CiU).

¿Evitaremos el desastre o partiremos nuevamente de el?

La rebeldía ante la injusticia y la opresión también son cualidades inherentes al ser humano.
Quién sabe, cualquier noche de estas sale el Sol.

«Se trata simplemente de nuestra supervivencia, de no dejarnos destruir por los dueños del dinero.» Cuarteto para un solista - José Luís Sampedro

viernes, 13 de septiembre de 2013

Estimada Angels, yo también fui mal contado

Vayan por adelantado mis respetos a los sentimientos nacionales y patrióticos que cada cual legítimamente albergue.
Queridísima Angels, yo tampoco acudí a la histórica cita. Y eso que yo también me quiero independizar; de esta Europa neoliberal de mercaderes psicópatas, de la España casposa del Partido Popular y de la Catalunya clientelar y xenófoba de CiU.
No fui porque no me gusta sentirme instrumentalizado y manipulado por intereses ajenos y espurios. Mi patria y mi bandera es la de los trabajadores, la de los débiles, la de los oprimidos… y cuando salgo a la calle, es para defender una sociedad más justa e igualitaria para todos.
No, a mi tampoco me cuenten en ninguna de sus presuntas mayorías silenciosas.
Hay quien dice que Rajoy se ablandará. En mi opinión a Rajoy el “conflicto catalán” le viene de perlas. De hecho, él y los suyos han auspiciado esta situación.
PP y CiU se parecen como dos gotas de agua; ambas son nacionalistas, derechistas y comparten un alma ultra católica. En campaña, se lanzan todo tipo de insidias amparándose en un discurso patriotero, buscando el voto visceral “reptiliano”, para después de los comicios apoyarse mutuamente sin ningún pudor. Eso sí, hay una cosa que las diferencia, el número de franjas rojas sobre el desdichado “trapo” amarillo. Créanme si les digo que; la España profunda y la Catalunya profunda y sus respectivos discursos anticatalán y antiespañol son dos caras de la misma moneda. Como habréis podido deducir, yo camino por el delgado canto de esa moneda, “sin Dios, ni patria, ni bandera”.
“En la fiesta nacional 
yo me quedo en la cama igual, 
que la música militar 
nunca me supo levantar, 
en el mundo pues no hay mayor pecado 
que el de no seguir al abanderado…”

La Mala Reputación – Georges Brassens
Un fortísimo abrazo, Angels
Comentario publicado en Punts de Vista: El día que fui mal contada como "mayoría silenciosa", no dejen de leerlo. Los comentarios tampoco tienen desperdicio.

“La nacionalidad es, por de pronto, un conjunto de rasgos del individuo, un bloque de características lingüísticas, culturales y principios, que constituyen su modo de ser… Todo eso es realidad, incluso es realidad cotidiana del individuo.
Lo que no es vida real de cada cual, sino aparato ideológico de dominio sobre los individuos, es la serie de ideas especulativas postuladas para gobernar esa realidad, como la idea de destino nacional, la de derechos históricos, el orgullo de patrimonio imperial, etc. Ningún individuo, ni ningún pueblo tiene más sentido que el de vivir, incluyendo en el vivir la muerte.
Todas las vestimentas patriotas, son ideología y falsa consciencia encubridora de dominio”.
Manuel Sacristán “El orden y el tiempo (Introducción a la obra de Antonio Gramsci)”

P.S.) Madrid ens roba? por Angels M Castells

martes, 23 de julio de 2013

Ruptura o agonía (I)

Las conquistas sociales no llovieron del cielo ni fueron una concesión piadosa de las élites, se obtuvieron a costa de revueltas; sin embargo, la sociedad actual no termina de reaccionar frente a esta monumental estafa que estamos padeciendo. Siglos de oscurantismo y mojigatería nos lastran.
En esta plutocracia mafiosa en la cual vivimos, los poderosos y sus vasallos sí que son conscientes y libran la batalla; el gobierno de Rajoy se ha gastado 3'26 millones de euros en material antidisturbios y aumentó un 1.800% el presupuesto de este año para dicha partida.

Deuda odiosa y socialismo para ricos: millones de euros para rescatar el sistema financiero a costa de incrementar la deuda pública. Pese a los brutales recortes en el gasto público, la deuda ha crecido en un año y medio en 200.000 millones de euros; sólo el pago de intereses previsto para el 2013 asciende a 38.660 millones de euros, un 33% más que el año pasado y más de lo que nos cuestan los sueldos de todos los funcionarios (médicos, profesores, jueces, etc). España se ha convertido en el tercer país europeo donde más crece la deuda pública. En el año próximo alcanzará el 104% del PIB (en 2007 era del 42,4%).

Destrucción sistemática del Estado del bienestar; ese que desarrolló tras la Segunda Guerra Mundial con un PIB de los países inferior al actual y que al parecer según hoy nos cuentan, ya no es sostenible.
Nuestro Estado del bienestar no era de los más avanzados de Europa, pero si de algo podíamos presumir antes de que empezaran a desmantelarlo era de nuestro sistema público de salud: privatizaciones y chanchullos, corrupción, repago, recortes, miles de despidos, quirófanos y plantas cerradas, limitación de pruebas diagnósticas, aumento de las listas de espera, precariedad, sufrimiento... En el CAP de mi barrio (da cobertura a 31.000 habitantes) habían cuatro pediatras en el 2007, ahora tan sólo queda uno y de sustitución.
Hoy son los inmigrantes (873.000 han sido expulsados del sistema sanitario público), mañana pueden ser los parados, pasado mañana serás tú.

Se nos dijo con grandilocuencia que se iba a refundar sobre bases éticas el capitalismo. La obscena realidad es que aquellos que provocaron la "crisis", no tan solo no han pagado por su avaricia psicópata si no que encima nos imponen sus medidas de "ajuste"; el control de los mercados financieros es inexistente, de hecho, son ellos los que nos regulan a nosotros. Por contra sí que se a hecho algo por los paraísos fiscales: ¡Legislar a su favor!

El balance de los gobiernos del PP-CiU y sus recetas neoliberales: más paro y precariedad laboral, perdida de poder adquisitivo de los trabajadores, aumento de las desigualdades, merma de derechos y libertades, autoritarismo, represión, impunidad, mentiras, sobres, sobresueldos, comisiones, fraude, corrupción...
En Suecia, una vicepresidenta del gobierno dimitió por comprar un Toblerone con el dinero de los contribuyentes. Aquí, "se hacen los suecos".
Si en las calles en lugar de cientos o miles fuésemos, cientos de miles, otra gaita nos sonaría...

Tan sólo una sociedad gravemente enferma e idiotizada por los massmedia, es capaz de tolerar este pingüe lodazal de hediondos untes.

Ruptura o agonía,
Ésa es la cuestión.



martes, 2 de julio de 2013

Retazos de twitter (III)

No hay muros infranqueables
La saturación informativa es un método muy eficaz de censura. Una táctica más para domeñar a la población.
Los latifundios mediáticos monopolizan la información y por ende la opinión pública. Las redes sociales pueden ser una rendija que se abre paso en la muralla, pero ojo, ¿realmente esa rendija terminará derribando el muro o actúa como una junta de dilatación, absorbiendo las tensiones y protegiendo la estructura?

Cada día hay tropecientas campañas en Twitter para Trending Topic. En la mayoría de casos no logran salir de la burbuja virtual; el panadero de la esquina no se entera.
Nos enfrentamos a esta realidad: según las encuestas el 70% de la población española se informa por TV, frente a un 19% que lo hacemos por internet (el resto prensa y radio).

Twitter y las demás redes sociales son una herramienta, una más.

Algunas de mis últimas tuiterías:


_Cual gota malaya arrojamos nuestra indignación en este océano de náufragos. Al otro lado de la burbuja, nadie abre la botella.

_El teclado, las pantallas, el teléfono. Me escuecen las rozaduras de las nuevas cadenas.

_¡Chup, chup, chup...! El caldero global está en candela... ¿Dónde fulgirá la rutilante llama de la rebelión?

_¿Así qué eso de la "alianza de civilizaciones" se trataba de apalearnos por igual en Estambul, BCN, Madrid, el Cairo, Moscú, New York...?

_Demoledoras conversaciones oídas en los bares; "el problema es que en España sobra gente". Posiblemente futuro votante de UPyD.

_No fue una transición, sino un traspaso por defunción. Ley de sucesión en la Jefatura del Estado., (Foto) 

_¿Cuándo demonios vamos a librarnos de la colla de parásitos y sabandijas que nos gobiernan, exprimen y reprimen? #RevoluciónRealYa!

_Los 20 meses de gobierno del PP han sido una onerosa e inacabable letanía de mentiras, autoritarismo y Plasma. #GobiernoZombi

_A veces me pregunto; en su evolución como especie, ¿los votantes del PP habrán desarrollado el córtex o se quedaron en el cerebro reptiliano?

_El ministro del amor ordena a la policia del pensamiento: "no le llames Dolores llámale Lola" #SociedadOrwelliana

_Las lecciones de democracia de lo herederos del franquismo, son un insulto a la inteligencia. (Foto)Carta de la Amical Mauthausen

_Mientras ella tira de un carrito con un bebé y un niño de unos 3 años, él rebusca en la basura. El niño quiere ayudar a su papa. #MarcaEspaña

_Exigimos a la cúpula del PP que se disuelva y entregue las tijeras. #DisoluciónRealYa! (Foto)

_Y digo yo: ¿Cuándo empezamos la revolución? Es que uno también tiene sus quehaceres y ya empiezo a estar hartito de tanta mani inocua.

_Videos insólitos y con enjundia: Llevar la guillotina a la Puerta del Sol , Bastille  , Los Encargados Hands Project

miércoles, 1 de mayo de 2013

Mayo sin Miedo

Desde los albores de la humanidad el miedo siempre estuvo presente. Lo llevamos bien clavadito muy, muy adentro.

Recuerdo los rostros alegres, la vehemencia y la esperanza de las primeras manifestaciones de mayo del 2011. Hoy sin embargo percibo; frustración, rabia y miedo.
Quieren convertir nuestra frustración en resignación a base de infundirnos miedo mediante la represión.
¿Qué clase de democracia es esta, en la que los ciudadanos salen temerosos a la calle para ejercer su legítimo derecho a manifestarse?
¿Cuál es el punto de no retorno, individual y colectivo de esta tomadura de pelo diaria? ¿Cuál es el límite de sufrimiento para despertar?

Siendo yo chaval, mi abuelo me prestó un libro sobre el holocausto nazi y los campos de exterminio. Quedé hondamente conmocionado por la brutalidad de las imágenes. De toda esa tremebunda barbarie, entre otras cosas, no entendía porque los desdichados prisioneros no se rebelaban ante su fatal destino y seguían cavando mansamente, desnudos, sus propias fosas a los pies de las risas de sus verdugos.
Una de las diversas respuestas sería el miedo paralizante.
Permitidme un ejemplo sobre la cuestión: un piloto de parapente es sorprendido por una turbonada y es vapuleado por el viento volando varios kilómetros marcha atrás.
El piloto salió milagrosamente indemne del trance. Pese a que su vida dependía de su destreza en el manejo de la aeronave, cuando hablamos con él nos confesó que se asustó tanto que fue incapaz de pilotar y estuvo la mayor parte del tiempo con los ojos cerrados. Nunca más volvió a volar.


En ocasiones oigo decir: «¡El miedo está cambiando de bando...!»
A menudo esta aseveración se deja llevar por el deseo y la emoción.

       «Hay una guerra de clases, es cierto; pero es mi clase, la clase de los ricos, la que la libra, y la estamos ganando» Warren Buffet, especulador profesional y tercera persona más rica del mundo por detrás de su amigo Bill Gates.

Imagen tomada en la biblioteca pública de Sant Boi
La reconstrucción de la conciencia social y de clase requiere tiempo, mientras que la barbarie neoliberal avanza cual guerra relámpago. Sin embargo, cuando siento el filo de la derrota acuchillándome hasta los tuétanos, silbo Le Partisan y me levanto puño en alto.


Es posible que fracasemos, pero en todo caso cuando pasen los años podré mirar el pasado sin avergonzarme.

¡La lucha es el camino!

       «La risa mata el miedo y sin miedo no hay lugar para Dios» El nombre de la rosa
Umberto Eco

jueves, 7 de marzo de 2013

La Huelga de la Canadiense

El viento arrecia entre nubes preñadas de negrura. Algunos penachos se descuelgan en jirones que pronto serán barridos por el olvido y la indiferencia. Con los dedos entumecidos por el frío saco el teléfono móvil del bolsillo, rápidamente disparo al cielo tomando un par de imágenes de las chimeneas que pertenecieron a la compañía eléctrica La Canadiense, y prosigo mi camino por la Avenida del Paralelo preguntándome cuánta gente desconocerá los extraordinarios hechos aquí acontecidos...

Febrero de 1919. La huelga de La Canadiense se inició en solidaridad con ocho despedidos del personal de oficinas de la citada compañía eléctrica. El paro se extendió a otros sectores y se prolongó durante 44 días, convirtiéndose en una huelga general que paralizó Barcelona y la industria catalana.
La protesta contó con una amplio apoyo popular (las cajas de resistencia recaudaron 50.000 pesetas en tan solo una semana).
Se militarizó el sector en huelga y se decretó el "estado de guerra", miles de proletarios fueron encerrados en las mazmorras del castillo de Montjuïc.

En la plaza de las Arenas, en una multitudinaria asamblea, 20.000 obreros ratificarán los acuerdos poniendo fin a esta épica huelga. Se alcanzó el compromiso de liberar a los presos y readmitir a los despedidos. Entre otras mejoras salariales se logró la jornada laboral de ocho horas, convirtiendo a España en el primer país en promulgar esta reivindicación obrera.

La burguesía catalana (esa misma que posteriormente apoyaría y financiaría el levantamiento militar del General Franco) no tardó en urdir su sangrienta venganza contra la clase trabajadora y la CNT:
Cierre patronal, ruptura de los acuerdos, ley de fugas (ejecuciones extrajudiciales), sindicato libre y somatenes (pistoleros blancos de la patronal).
Salvador Seguí y centenares de anarco-sindicalistas fueron asesinados bajo el amparo de la Lliga Regionalista (la actual CiU) y La VanguardiaLa autodefensa obrera no se hizo esperar y surgió el grupo de los solidarios (Ascaso, García Oliver y Buenaventura Durruti, entre otros).

Con este modesto esbozo tan sólo he pretendido dar una brevísima pincelada para acicatear la curiosidad de aquellos que desconozcan la apasionante memoria anarquista de Catalunya (La Rosa de Fuego, la Semana Trágica, el fusilamiento de Ferrer i Guàrdia, la huelga de La Canadiense, Salvador Seguí, los solidarios, Federica Montseny, García Oliver, Durruti).
Os animo a completar el lienzo investigando y leyendo más allá de la Guerra Civil Española.

Algunos vídeos de interés: Los Solidarios  Durruti  García Oliver  Vivir la Utopía

Si tuviésemos una organización fuerte como antaño lo fue la CNT otro gallo nos cantaría.
Organización, estrategia y una pizca de herejía...

lunes, 25 de febrero de 2013

Intoxicaciones por drogas de abuso

   
                                           PRÓLOGO

Una historia personal


     A mediados de los años '80, siendo yo adolescente, algunos compañeros de clase se iniciaban en el hábito de fumar, formando un corrillo en torno a un porro. Antes de tomar la decisión de rechazar o experimentar decidí, que debía informarme más allá de las fabulaciones de los amigotes y del mantra de  nuestros mayores; "se empieza fumando un porro y se acaba tirado en un callejón, con una aguja clavada en el brazo".

     Así pues, me encaminé decidido hacia la biblioteca municipal (la única que por aquel entonces había en mi ciudad). Con la excusa de estar realizando un trabajo para el colegio, pregunté a la bibliotecaria si tenían algún libro que hablara sobre drogas. Esta, me miró con recelo, y volvió a hundir su inquisitiva mirada en sus asuntos, señalándome con desdén la estantería del fondo. Allí en el rincón tan solo encontré un viejo compendio. No recuerdo su nombre, debía estar editado a finales de los '70. Estudié con curiosidad de explorador sus cuatro capítulos; heroína, cocaína, LSD, y cannabis. Subdivididos todos ellos en: historia y procedencia, efectos, adicción, e intoxicación. Gracias a este desvencijado libro de macilentas páginas pude tomar decisiones libres y responsables, pese a las presiones de mi entorno.

     Afortunadamente, hoy disponemos de más información que en los años '80, pero igual que entonces, siempre andamos un paso por detrás de los hábitos y sustancias que se consumen en la calle. Este documento aborda con amplitud, y desde la experiencia profesional cercana, los diferentes vectores que convergen en las intoxicaciones por drogas de abuso.

     En este mundo cosificado donde todo se mercantiliza, tampoco obviaré el sobrecoste económico sanitario que se deriva de la falta de formación actualizada y específica al respecto.

El conocimiento y la información son tránsito necesario.

El propósito: paliar el sufrimiento.




P.S.) Tan solo soy el autor del prólogo. Más información: Emergency staff

lunes, 21 de enero de 2013

2012 Retrospectiva

Si tuviese que describir con pocas palabras el año 2012, yo diría que ha sido; un largo y crudo invierno.
Algunos datos: 6 millones de parados, 21% de pobres, 54% de paro joven, 30% de fracaso escolar, 532 desahucios al día, el expolio de la sanidad, criminalización, represión, impunidad, corrupción...etc  
Mientras tanto, con obscena desvergüenza, medran sus mediocres Señorías.
Las calles deberían convertirse en un clamor de dignidad.

«Una sociedad que sustituye bienestar por beneficio es el exponente de una sociedad en grave decadencia» Jose Luis Sampedro

                                         "Democracia"


Los post del 2012:


El cuento de Mundoflauta

Iaioflautas. Crónica de una ocupación

#14N Represión

La Memoria Inexcusable

Memorias de un desahucio

#25S Crónica de una represión anunciada

EducAcción

Necesitamos un rescate

Réquiem por Carne Cruda

¡Qué lluevan televisores!

Miedo vs Esperanza

#15M Un año después

Borrascas de Mayo

Retazos de twitter (II)

#29M Huelga General

#27M

Primavera Valenciana

Retazos de twitter (I)

Orgullo de clase "¿De qué lado estás?"

2011 "Despertares" 

jueves, 20 de diciembre de 2012

El cuento de Mundoflauta

_¡Papa, papa! ¿Nos cuentas el cuento del abuelo?
_Ya es muy tarde y mañana hay que madrugar.
_¡Porfa paaapi!
_Está bien, está bien...

Once upon a time, en un rinconcito de una remota galaxia...
Cuentan los viajeros que hubo dos mundos paralelos; Mercadópolis y Mundoflauta. El primero era gris y guerrero, en su codiciosa locura estaba encaminado inexorablemente a la autodestrucción. Pero un buen día, un grupo de jóvenes sin futuro, viejos precarios y parias de toda índole, decidieron abandonar su planeta natal Mercadópolis y se exiliaron a su pequeño e inhóspito satélite de Mundoflauta. Allí en su nuevo hogar, los mundoflaúticos establecieron acampadas y en sus continuas asambleas, debatieron sobre cómo había de ser su nueva sociedad. Por fin, lograron fundar su democracia participativa 4.0, cuyos pilares fueron; Paz, Libertad, Igualdad y Solidaridad.

Los mundoflaúticos florecieron prósperamente y pronto fueron envidiados por sus codiciosos vecinos de Mercadópolis. La voz se corrió por toda la galaxia, miles de ciudadanos de diferentes planetas comenzaron a emigrar al nuevo mundo. 
Esto provocó fortísimas tensiones que los mercadopoliticienses aprovecharon para maniobrar en el consejo de seguridad de la Organización de Planetas Unidos (OPU), logrando de esta manera el aval para invadir y destruir la amenaza planetaria que suponía la existencia de Mundoflauta

En el planeta Mercadópolis, se dispusieron los preparativos para la invasión y se inició una campaña mediática inflada de orgullo patrio. El objetivo era concienciar a la población de la necesidad de reconquistar Mundoflauta _al fin y al cabo, no dejaba de ser un miserable satélite del gran planeta-nación de Mercadópolis. Los derechos históricos amparaban la territorialidad sobre dicho inframundo_ Los mandamases de Mercadópolis se las prometían muy felices, la invasión del astro vecino sería todo un paseo militar: «Esos holgazanes descarriados de Mundoflauta, no son rival para el glorioso ejército mercadopoliticiense».

Mientras tanto en su pequeño planeta, los mundoflaúticos deliberaban en asambleas cómo hacer frente a la embriaguez imperialista de sus vecinos. Unos, abogaban por ofrecer una resistencia activa y pacífica. Otros por el contrario, arengaban a una prolongada lucha de guerrillas. Finalmente determinaron como primera medida, enviar a un emisario a pedir auxilio externo al lejano planeta de Mundoriente, el cual no dudó en apoyar la causa de Mundoflauta, con tal de fastidiar a su eterno rival de Mercadópolis.
En solemne sesión del Parlamento Intergaláctico, el embajador de Mundoriente amenazó: «Si un solo soldado pisa la superficie del planeta Mundoflauta, nosotros haremos lo propio ocupando las Afrolunas ¿Acaso quieren sus señorías iniciar una devastadora guerra planetaria?».
Pese a su arrogancia, los dirigentes de Mercadópolis tuvieron que ceder frente a la determinación de su poderoso oponente de Mundoriente. Se abrieron negociaciones tripartitas: los mundoflaúticos ganaron la paz, pero a cambio se vieron forzados a aceptar un tratado de libre comercio, el cual a la postre, pondría en riesgo los otros tres pilares de su utópica sociedad. 
Con la firma del acuerdo, sutil pero implacable, comenzó la invasión silenciosa...

No pasó mucho tiempo desde la legalización del tratado de paz y libre comercio, para que en la superficie del planeta Mundoflauta, se levantase el primer complejo turístico de Mercadópolis. A este, le siguió un complejo residencial y otro complejo del ocio, y otro, y otro... Así, hasta formar un entramado de incesantes estructuras hexagonales. En un principio, los aborígenes de Mundoflauta se alejaban de estas colmenas mercadopoliticienses. Detestaban su bullicio y su hedor.

Después vendrían las primeras fábricas de Mundoriente, donde si querían, podían trabajar hasta los niños en turnos de doce horas. «No había nada más dignificante que el trabajo», les decían... 
En Mundoflauta no existía el dinero. Se crearon bancos del tiempo donde los aborígenes podían cambiar sus horas de trabajo por créditos para los centros de ocio de las colmenas de Mercadópolis. Allí, podían asistir a los torneos de realidad virtual, mientras degustaban las famosas mercaburguers acompañadas de cokadópolis, la bebida que hacía furor en toda la galaxia. También, podían aficionarse al amplísimo catálogo de pastillas de la felicidad, o admirar los últimos ingenios tecnológicos de Mundoriente.
Paulatínamente, un número creciente de aborígenes se abandonaron a los licores y excesos de sus invasores. Las asambleas mundoflaúticas dejaron de ser concurridas y, los que resistieron en sus antiguas creencias y costumbres, fueron confinados en reservas para evitar el contagio intelectual con los colonos y aborígenes conversos.

Los pilares de la sociedad mundoflaútica se desintegraron. Su idílico mundo estaba siendo sistemáticamente devorado por las nuevas ciudades. Mundoflauta se había convertido en una sucia caricatura, en un decadente reflejo gris de su planeta vecino. Había llegado la hora de partir. Los pocos resistentes que quedaban en las reservas, construyeron en secreto un vetusto cohete y se largaron de aquel condenado infierno, en que se había convertido Mundoflauta.

Cuentan los viajeros, que esta misma historia se repitió en diferentes planetas, y que desde entonces los mundoflaúticos, vagan por el cosmos sembrando su rebelde sabiduría. 
Cuentan los viajeros, que algunas gigantes rojas en su último estertor, se despiden con una titánica explosión estelar engullendo sus adyacentes mundos. Cuentan, que de sus cenizas cual ave fénix renacerá un joven Sol, orbitado este por nuevos mundos, que la raza errante sembrará. 
Cuentan los viajeros, que en una remota galaxia existieron dos mundos paralelos, Mercadópolis y Mundoflauta.

A mi abuelo, que tuvo que huir de su pueblo escondido en el interior de una tinaja para evitar ser "paseado" por los fascistas; a los que murieron en una cuneta, acribillados por las balas del odio, la cobardía y la ignorancia; a los exiliados; a los perdedores que soñaron un mundo mejor.

¡Seguimos Soñando!

jueves, 29 de noviembre de 2012

Iaioflautas. Crónica de una ocupación

El pasado 14-N durante la Huelga General, tuve el privilegio de compartir con los iaioflautas la ocupación de una oficina del BBVA en Barcelona.
En primera instancia entramos ocho iaioflautas, un par de periodistas, Javier (Javi fue despedido ese día por ejercer su derecho a la huelga) y un servidor. Tras la tensión inicial con el guardia de seguridad, los iaioflautas impusieron amablemente la calma mientras se enfundaban en sus chalecos amarillos. El director de la oficina nos recibió con fastidio pero sin aparente hostilidad. El grupo de apoyo se acercó a la puerta a presionar, el personal del banco se puso nervioso y, el iaioflauta Miguel Tomás zanjo la bulla megáfono en mano pidiendo a la gente del exterior tranquilidad, que ya se estaba negociando y que por favor despejaran la entrada. Accedieron entonces al interior de la oficina dos compañeros de la PAH y 1/2 docena de periodistas. Los iaioflautas leyeron su comunicado, después algunos periodistas se marcharon.
Se continuaba negociando, todo estaba tranquilo hasta que el vigilante cerró la puerta con llave dejándonos encerrados. Otra vez tensión. Le exigimos que abriese la puerta inmediatamente si no quería buscarse un problema serio «Esto es un secuestro» le dijeron los iaioflautas. El director de la oficina le ordenó que abriese la puerta y así lo hizo inmediatamente. Volvió la calma.
No se cuanto tiempo permanecimos dentro, quizá algo más de 2 horas. La verdad es que se me hizo un poco largo, por un momento llegué a pensar que acabaríamos todos detenidos (Huelga General, muchísima presencia policial y todos sabemos que los mossos le tienen muchas ganas a los iaios, pues estos los han dejado en jake en más de una ocasión).
En paralelo a esta acción, otro grupo de iaioflautas habían ocupado otra oficina del BBVA en Mataró. O se paraba el desahucio o de allí no nos movía nadie.
Finalmente se logró el objetivo; se consiguió abortar indefinidamente el desahucio de un matrimonio de invidentes en paro con dos hijos pequeños, uno de ellos también invidente (un notario en Mataró dio fe del compromiso del banco).
Salimos a la calle al grito de «¡Sí se Puede!», contentos de haber contribuido a parar una injusticia. Afuera nos esperaban amigos y compañeros.

He podido escuchar a los trabajadores de la "Caixa" hablando de ellos como si del lobo se tratase: «Cualquier día de estos vienen los iaioflautas...»

De mayor quiero ser Iaioflauta.

Imágenes que tomé durante la ocupación:



martes, 20 de noviembre de 2012

#14N Represión

Los gobiernos neoliberales de CiU y PP han convertido un derecho constitucional en un mero problema de orden público. Aquí concluye su sensibilidad social. Respira

«La Voluntat d'un Poble» aplastada por los esbirros psicópatas de Felip Puig.
Estas son algunas de sus tropelías y de su "violencia legítima" durante el 14-N:

Un niño de 13 años es golpeado por los Mossos d'Esquadra en Tarragona. La adolescente que les recrimina la salvajada también resulta agredida «¡¿Pero qué estáis haciendo!? ¡Si es un niño!»  Vídeo de la agresión
La familia del menor denunciará a los mossos

En Barcelona, los lacayos de Puig impidieron el normal desarrollo de las diferentes convocatorias montando una barricada de "lecheras" en el Passeig de Gràcia. La jornada finalizó con injustificadas y desproporcionadas cargas contra los manifestantes que ya se retiraban a sus casas. Entre los numerosos heridos, Ester Quintana (42 años) recibió el impacto de una bala de goma en el ojo; Testimonios (Felip Puig torna a mentir) 

En España, el gasto en material antidisturbios para el 2013 aumentará un 1.780% 
Imágenes de la Huelga

¿Democracia o "Porracracia"? ¡Stop Represión! Amnistía internacional

Empieza a ser preocupante la inacción de jueces y fiscales ante la impunidad policial. Empieza a ser enfermiza la insensibilidad con que parte de la sociedad asimila la cotidiana represión (digo yo que algo tendrán que ver los massmedia...)

El Sr. Feudal vencía con el fuego y con la espada; el millonario de hoy explota el mundo dominando y aplicando las fuerzas económicas. Su mejor maquinaria de guerra, la televisión.

P.S.) TV3 y La Vanguardia, vuestro silencio os hace cómplices: Perder un ojo
El Comisario Sergi Pla presentando los nuevos "juguetes" con los que dispararon a Ester: Nueva arma antidisturbios

sábado, 10 de noviembre de 2012

La Memoria Inexcusable

Cientos de miles de desaparecidos yacen en las cunetas clamando justicia. Una democracia que se tenga por tal no puede asentarse sobre el olvido.
El día que en lugar de monumentos al fascismo tengamos museos sobre el genocidio franquista empezaremos a ser un país normal...

"La Sonrisa de la Dignidad" Foto de Paquita tomada el #27O durante el intento de "ocupación" de la Generalitat por los #iaioflautas  -->

A continuación, transcribo de oído algunos fragmentos de la mesa redonda.

René Pacheco, arqueólogo y director de las exhumaciones de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH):
«Cada vez que se abre una fosa la ley de amnistía pone todos los impedimentos habidos y por haber.
Cuando trabajamos, la gente colabora y nos cuenta su historia en voz baja. El miedo persiste.
Los cuerpos deben estar donde los familiares decidan y no donde decidieron los asesinos.
Detrás de cada esqueleto hay una persona, detrás de cada fosa un crimen y unos familiares que sufren»
El discurso de René es muy emotivo y no tarda en arrancar los primeros aplausos de la abarrotada sala. Nos cuenta que se encontraba trabajando en una exhumación en Ciudad Real. Corría el gélido mes de enero y, preocupado por el frío, pidió al familiar que se marchase a casa, que cuando todo estuviese a punto pasarían a buscarle. El anciano se negó argumentando; "llevo casi 80 años esperando recuperar a mi padre. No le conocí. Este es el momento de estar con él" 

Carlos Jiménez Villarejo, ex fiscal anticorrupción y miembro de la Plataforma contra la impunidad:
«Se ha constatado el genocidio franquista, es un delito, son crímenes contra la humanidad y no prescriben. La justicia y los jueces deben actuar.
Hay una política (PP-PsoE) decidida en obstruir cualquier actuación con respecto a la memoria histórica y las fosas.
Ante la pasividad del Estado y los fiscales sobre las desapariciones forzosas, hay que ser pertinaz, persistentes e incluso impertinentes.
Pone los pelos de punta que en 33 años de democracia no se haya reconocido la dignidad de los desaparecidos»

José Saramago: "Hay que recuperar, mantener y transmitir la memoria histórica, porque se empieza por el olvido y se termina en la indiferencia"

Quiero dedicar este modesto relato a los familiares de los desaparecidos y a todos aquellos que trabajan por la recuperación de la memoria histórica.

Bajo el roble

Como tanta veces había hecho de niño, me encaramé al viejo roble de la colina del cementerio. En su corteza perduraban las cicatrices abiertas por las balas. Junto a sus raíces el eco del juramento que iba a quebrantar.
Afianzándome a horcajadas sobre la recia rama, contemplé cómo se desvanecía la bruma bajo la torre del campanario. Tras veintidós años de ausencia, tuve la sensación de que el pueblo permanecía anclado en el pasado.
Eché un último vistazo al tejado de la escuela y descendí del árbol. De rodillas, comencé a escarbar desterronando la tierra húmeda con las uñas. Había llegado la hora de hacer justicia...

sábado, 27 de octubre de 2012

Memorias de un desahucio

En este genocidio neoliberal, los desposeídos, las víctimas, son culpables de su propia desgracia. Morir de hambre es morir de vergüenza.
La crisis económica global es el resultado de la estupidez y la codicia de bancos, corporaciones y especuladores. Sin embargo, desde los gobiernos y los massmedia se nos bombardea con persistencia: "vosotros, el pueblo, habéis vivido por encima de vuestras posibilidades, sois culpables y debéis pagar por ello".

En Spanien, cada día son desahuciadas 532 familias. Desde que se inició la crisis, 350.000 familias han sido despojadas de su hogar y condenadas a la ruina. Mientras tanto, se han inyectado miles de millones de euros en ayudas públicas a la banca (los mismos euros que nos recortan en sanidad y educación y que inflan nuestra deuda pública para regocijo de los especuladores).
Rescatar a los ciudadanos NO, dación en pago NO, y si encima osas alzar la voz pacíficamente te criminalizan y aporrean. ¿A quién protegen? ¿Y de quién?

Según la gente de Stop Desahucios de Granada, un 34% de los suicidios que se producen son consecuencia de los desahucios.

En el crack del 29, los brokers arruinados se arrojaban por las ventanas. Hoy, los que se suicidan son los trabajadores desahuciados.

Quisiera dedicar mi humilde cuento a la gente de Stop Desahucios (PAH), y muy especialmente a las víctimas de esta monumental estafa.

Memorias de un desahucio

No pude evitar mirar de reojo la puerta del piso; tras esta quedaron los domingos en los que papá nos contaba un cuento bajo las sábanas de su cama. Yo me hacía el valiente, aquellos policías no parecían tan malos.
La puerta se cerró con un trallazo. Malena y yo apretamos las manos de mamá y contuvimos las lágrimas (papá siempre decía que no había que llorar delante de nuestros ofensores). Con las maletas a cuestas bajamos a trompicones por la escalera. En la calle, el gentío se apiñaba frente a los furgones.
Rugían las gargantas, atronaban los megáfonos.

sábado, 29 de septiembre de 2012

#25S Crónica de una represión anunciada

Desde un inicio, el gobierno decidió que no permitiría que la protesta se desarrollara pacíficamente (una protesta masiva y pacífica es muy difícil de combatir). Con la ayuda de su inmenso poder mediático criminalizaron la protesta y hostigaron a los ciudadanos que debatían en asambleas sobre la convocatoria. Los acusaron de golpistas llegando incluso a comparar el 25S con el 23F.
El gobierno blindó el Congreso con 1.400 policías. Sospecho que fueron muchísimos más, si tenemos en cuenta guardia civiles de paisano, agentes del CNI y hasta francotiradores en las azoteas.
Igual que sucedió en el Parlament de Catalunya, reventaron la protesta al más puro estilo franquista, es decir, mediante el uso de infiltrados violentos. Todo estaba planificado y no tardó en llegar la "violencia legítima" (brutalidad y terror policial). 
Sorprendentemente, TVE retransmitía en directo las primeras cargas. Poco después y como era de esperar, cortaron la emisión. TVE suprimió el video de su web y lo sustituyó por otro video editado, donde ya no se apreciaban las imágenes de las indiscriminadas cargas policiales. 
Otro ejemplo de manipulación de nuestras TV públicas (TV de partido):

El canal 3/24 (TVMas) "informaba" así; "la manifestación ha sido menos numerosa que en otras ocasiones y, la policía ha logrado mantener a raya a los manifestantes". Solo mostraron planos cortos.

La jornada del 25S se saldó con 35 detenidos y 64 heridos, (periodistas incómodos incluidos).
La delegación del gobierno cifró la manifestación en 6.000 personas. Cristina Cifuentes: "La actuación de la policía fue proporcional. Si la policía no hubiera actuado como lo hizo, los manifestantes hubieran tomado el Congreso".
El ministro del interior Jorge Fernández Díaz felicitó a las fuerzas de seguridad: "La policía actuó magníficamente y con extraordinaria profesionalidad".
José Manuel Sánchez Fornet secretario general del sindicato unificado de policía (SUP): "Para los de las identificaciones: NO LAS LLEVAN Y APOYAMOS QUE NO LAS LLEVEN. ANTE ORGANIZACIONES VIOLENTAS. LEÑA Y PUNTO."

Los portugueses hicieron la revolución de los claveles, nosotros, un traspaso por defunción.
Así gestionó la policía lusa la protesta frente a su Parlamento: Antidisturbio cívico
Así gestionó la policía española la protesta frente al Congreso:

Police attack protesters in Madrid S25 
Encapuchados infiltrados en Neptuno
¡Qué soy compañero coño!
Intimidación a la prensa en el interior de Atocha  
Intimidación a la prensa II
La policia PoPular detiene a una peligrosa terrorista
Galeria de fotos en The Guardian
Sres. Infiltrados; lo de la bandera roja estuvo logrado, pero se les olvidó añadir cuernos y rabo al disfraz de rojo-radical-violento.

Con el espantajo de Rajoy a la cabeza, este gobierno ha perdido el norte si es que alguna vez lo tuvo. Y es que ya se sabe; la mano dura es muy "PoPular". Hoy, la marca España es un cardenal sobre la piel del ciudadano que osa reclamar justicia y democracia.

No sé que me preocupa más, si la necedad de nuestros gobernantes o la maldad que subyace tras su incompetencia.

The Guardian: La democracia española está en riesgo, pero el peligro no está en la calle

Declaración Universal de los Derechos Humanos. Preámbulo: "El Pueblo tiene el supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión".

P.S.) "Nos metieron piedras en la mochila"  ¿900.000 o 6.000?

miércoles, 12 de septiembre de 2012

EducAcción

La educación es un derecho, no un privilegio. La enseñanza pública de calidad, es el garante de la cohesión social y de la igualdad de oportunidades. Es sin duda, la mejor inversión de futuro que podemos hacer como sociedad. Recortar en educación, es, como pegarse un tiro en un pie durante el primer kilómetro de una maratón.

Presupuestos Generales del Estado para el 2012: Recorte del 21,9% en Educación. Las enseñanzas universitarias sufren una reducción del 62,5% y las becas caen un 11,6%. En cambio, la Iglesia católica sale indemne de los tijeretazos, mientras que el presupuesto para la Casa Real tan solo se rebaja en un 2%.
El presupuesto educativo de la Generalitat de Catalunya para el 2012, es inferior al del 2007 pese al aumento significativo del alumnado (30.000 alumnos más, 3.000 profesores menos).
Según la confederación española de asociaciones de padres de alumnos (CEAPA); tras la subida del IVA y la retirada de las ayudas autonómicas para libros de texto "Uno de cada tres niños no podrá tener los libros de texto este año".


Es falso que no existan alternativas. Si los bancos, corporaciones y grandes fortunas, cumplieran con sus obligaciones fiscales, habría superávit.

A la derecha, nunca le gustó lo público, (el que pueda que se lo pague y el que no, que se joda). Las estrategias privatizadoras del PP y CiU, siempre siguen el mismo guión; se merman las partidas presupuestarias de los servicios públicos, convirtiendo los mismos en precarios y empujando a la población, (los que se lo puedan permitir), a buscar alternativas en el sector privado. El negocio está servido.
Para obtener sus fines, no dudan en utilizar todo tipo de falacias: La gestión privada es más eficiente que la pública; los funcionarios son unos privilegiados; la sanidad pública es deficitaria debido al abuso de los inmigrantes y jubilados, etc…

Los recortes en educación son ideológicos. Pretenden sumirnos en el oscurantismo, que durante tantos años azotó esta desdichada tierra. De esta manera, las clases populares se verían arrojadas a los pies de los caballos, de las élites bien formadas. Nos quieren amaestrados y obedientes trabajadores-consumidores, sin capacidad crítica alguna.
Todo se mercantiliza en beneficio de unos pocos bolsillos. Estas políticas neoliberales del pensamiento único, buscan el control absoluto mediante el aborregamiento de las masas, anestesiadas estas, con su equipo de gladiadores favorito.

De la crisis se sale exigiendo responsabilidades políticas y financieras. Ya va siendo hora de que la ciudadanía tome conciencia.

¡Más Educación y más cultura, para que otro mundo mejor sea posible!


"La civilización es una carrera entre la educación y la catástrofe" H.G. Wells

P.S.) Cabe destacar que a los pocos días de presentar los PGE 2012, Rajoy ofrendó a los insaciables mercados un tajo brutal de 10.000 millones extra, (7.000 en sanidad y 3.000 en educación).

Escribí esta introducción para el reportaje de las compañeras de Fotomovimiento : 
Los recortes en educación

jueves, 6 de septiembre de 2012

Necesitamos un rescate

Es cierto. Necesitamos un rescate.
(...___...) S.O.S. Calling the space.

De nuestra desmemoria histórica,
del oscurantismo heredado,
de la caspa y las sotanas.
Necesitamos un rescate.

De la ignorancia generalizada,
de la mediocridad en auge,
de las hordas de necios.
Necesitamos un rescate.

De los hombres grises que rigen nuestras vidas,
de las hienas que medran entorno a lo público,
de los líderes quiméricos que están por llegar.
Necesitamos un rescate.

De los zombis sistémicos que pululan por doquier,
de la ponzoña mediática,
del tener sobre el ser.
Necesitamos un rescate.

De las corporaciones psicópatas,
de los mercaderes y traficantes,
del pensamiento único neoliberal.
Necesitamos un rescate.

Nosotros, los subversivos, los herejes, los disidentes del caos, los de la résistance...

¡NECESITAMOS UN RESCATE!


El mundo está cosificado.
¿Quién lo descosificará?
El desmercantilizador que lo desmercantilice,
con el secuestro de la ciudadanía acabará.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Réquiem por 'Carne Cruda'

El gobierno del Partido Popular ha entrado en RTVE como elefante en una cacharrería.
Sin el más mínimo pudor, han destituido a todo aquel que se atrevió a ejercer su profesión libre y honestamente.

El mensaje es bien claro: si eres periodista y quieres trabajar, de las críticas al gobierno te has de guardar.


Otra ventana de pluralidad informativa que nos tapian: la nueva dirección de Radio 3 ha cancelado el programa 'Carne Cruda'. 
Javier Gallego, director y presentador del programa se despide así de sus oyentes: 
"Ni vencéis ni convencéis" 

Algunas pequeñas muestras de lo que fue 'Carne Cruda':
¡Viva España!
Sois escoria
Videoquedada con el movimiento 15M

¿Quién sabe? Quizá en un futuro censuren también el buzón de voz del programa 'Siglo XXI', no sea que se les cuele algún oyente díscolo con el pensamiento único.

Epitafio por 'Carne Cruda': Aquí impera la ley del silencio ¡Volveré!

Entiendo el periodismo como un servicio público, el cual no debería estar sometido a intereses económicos o políticos.

"Si te dan un papel pautado, escribe por detrás". Juan Ramón Jiménez

P.S.) Debido a que no publico con la frecuencia que me gustaría, aprovecho la ocasión para resaltar la doble vara de medir del gobierno británico, respecto a los casos de extradición de Pinochet y Julian Assange.
Somos mayores de edad, tenemos derecho a conocer los trapicheos de nuestros gobiernos.
Gracias Wikileaks.

sábado, 14 de julio de 2012

¡Qué lluevan televisores!

Mientras las TV: CNN y Al Jazeera retransmitían en directo la #nocheminera, aquí, una vez más, silencio informativo.
Algo no funciona, cuando tenemos que recurrir a la prensa internacional para informarnos. Recomiendo las crónicas y reportajes que está haciendo The Guardian sobre las protestas mineras.
Otro ejemplo: http://bit.ly/Nx0LXL  
Tras tres días consecutivos de represión en Madrid, son muchas las imágenes de la "legítima" brutalidad policial que podréis encontrar, os animo a buscarlas y difundirlas mas allá de la propia red. Mostrarlas entre vuestros familiares, amigos y vecinos televidentes.

J. Krishnamurti "No es síntoma de buena salud estar perfectamente adaptado a una sociedad enferma"


A la misma hora que en el inframundo silban los proyectiles prohibidos y llueven los porrazos, en el congreso, arropado por sus palmeros, Mariano Rajoy ofrenda un anticipo del memorándum del rescate, y anuncia entre otras medidas draconianas, el hachazo a las prestaciones de los desempleados. Lo justifica diciendo que es para animarlos a buscar empleo, (que cachondo el tío). La "oposición" protesta mientras la tropa del PP jalea. La entusiasta diputada popular Andrea Fabra, hija de Carlos Fabra, grita:
"Que se jodan, que se jodan los parados".
Amigos, encontraremos el camino para joder a estos delincuentes canallas y devolverles el golpe, (la historia es una guía muy útil). La canción del verano: Que se joda Andrea Fabra

Rescatan a los culpables de la crisis y abandonan a sus víctimas.
Amparados por el silencio cómplice de los medios, están haciendo un genocidio económico contra los pueblos, ensañándose con los más débiles. Algún día tendrán su Núremberg.

Tzvetan Todorov "El objeto del estado no es la rentabilidad, sino el bienestar de los ciudadanos"


La TV es la clave de bóveda que sustenta esta inmunda catedral de avaricia.
La mayoría de los tertulianos son actores que interpretan obedientemente su guión, alejado este, de la sufrida realidad cotidiana. Manipulan, tergiversan y ni siquiera respetan el auténtico significado de las palabras.

A lo largo de los tiempos, nunca este poderoso caballero (Don Dinero), acumuló tantísima riqueza y poder. Su mejor baluarte, la TV.
A pesar de la abundancia de medios, no hay pluralidad informativa real.

¿Queréis un auténtico acto revolucionario? Defenestremos masivamente nuestras tele-pantallas ¡Qué caigan las audiencias, qué lluevan televisores! 

Sampedro: "Lo que hoy existe se llamará democracia pero el pueblo no elige"

PD: Aprovecho la ocasión, para mandar un abrazo solidario a tod@s aquell@s que pese a la ignominia que nos rodea, persisten en su tenaz lucha por un mundo más justo e igualitario.